Enfoques Interdisciplinarios para la Sostenibilidad y la Transformación Social en América Latina

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15658/INVESTIGIUMIRE.251601.01

Palabras clave:

sostenibilidad, interdisciplinariedad, innovación social, educación superior, economía solidaria, cambio climático

Resumen

América Latina está experimentando una transformación significativa en la forma en que aborda el desarrollo, la educación, la sostenibilidad y la justicia social. Esta transformación está impulsada por un creciente compromiso con la investigación interdisciplinaria, la innovación local y los métodos participativos que desafían los modelos convencionales, y que en su lugar enfatizan soluciones holísticas, inclusivas y sensibles al contexto. El presente número de Investigium IRE Ciencias Sociales y Humanas presenta un conjunto diverso de investigaciones que, en su conjunto, reflejan con claridad este espíritu de transformación interdisciplinaria.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Bergeron, S., Healy, S., Millstone, C., Fonteneau, B., Gómez, G., Mendell, M., ... & Bateman, M. (2015). Social and solidarity economy: Beyond the fringe. Bloomsbury Publishing.

Clayton, S., & Karazsia, B. T. (2020). Development and validation of a measure of climate change anxiety. Journal of environmental psychology, 69, 101434.

Teece, D. J., Pisano, G. & Shuen, A. (1997). Dynamic capabilities and strategic management. Strategic management journal, 18(7), 509-533.

Descargas

Publicado

2025-02-28

Cómo citar

Enfoques Interdisciplinarios para la Sostenibilidad y la Transformación Social en América Latina. (2025). Revista Investigium IRE Ciencias Sociales Y Humanas, 16(01), 19-22. https://doi.org/10.15658/INVESTIGIUMIRE.251601.01

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 > >>