Qhapaq Ñan. El camino inca en el tramo nororiental del departamento de Nariño, Colombia[1]
Silvio Pereira-Solarte[2]
Academia Colombiana de Genealogía
E-mail: historiadepasto33@gmail.com
Para citar este artículo /To reference this article /Para citar este artigo
Pererira-Solarte, S. (2021). Qhapaq Ñan. El camino Inca en el tramo nororiental del Departamento de Nariño, Colombia. Revista Investigium IRE: Ciencias Sociales y Humanas, XII(2), 43-61. doi:https://doi.org/10.15658/10.15658/INVESTIGIUMIRE.221202.04
Recibido: 6 de julio de 2021/ Revisado: 03 de octubre de 2021/ Aceptado: 3 de diciembre de 2021
Resumen. El Camino del Inca (Inca Ñan), comprende aproximadamente 5.200 km de longitud” (González, 2020,p. 10) a lo largo de la Cordillera de los Andes, uniendo a seis países andinos, entre los que se encuentran: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. En Colombia, El Camino del Inca se localiza entre Ipiales (Rumichaca) y Pasto, correspondiendo al primer tramo de la ruta vial Andina. “Declarado patrimonio mundial por la UNESCO” (Colombia .Ministerio de Cultura, 2013, p.1).El Qhapaq Ñan, en el tramo nororiental del departamento de Nariño, Colombia corresponde a una investigación preliminar sobre el segundo tramo de la ruta vial andina en Nariño, Colombia, el cual se localiza entre la ciudad de Pasto, hasta el rio Juanambu (Guambuyaco, municipio de Taminango). Atraviesa los municipios de Pasto, Nariño, La Florida, El Tambo, El Peñol, Taminango. El objetivo de este estudio consistió en demostrar preliminarmente la existencia de la continuidad de la red longitudinal andina de El Qhapaq Ñan, en 15 km más hacia el nororiente del Departamento de Nariño, sur de Colombia. Durante el proyecto de investigación se descubrió accidentalmente la ruta transversal al Amazonas y la ruta transversal a la costa la cual conducía hacia la provincia minera de las Barbacoas y está a su vez al mar del Pacifico, por medio del río Patía. Este trabajo se basa en la bibliografía de los cronistas primitivos de la Indias del siglo XVI, como además otras herramientas de investigación entre las que se encuentran: el estudio a campo abierto y de laboratorio etnolingüístico por medio de registros de archivos parroquiales, estudios cartográficos, entrevistas a habitantes preferiblemente longevos de la zona en estudio. Esta investigación fue realizada por mi persona y mi padre Onésimo Pereira Vallejo (Q.E.P.D). Por ser un trabajo inédito no existen al momento estudios arqueológicos de la zona. Es por ello que en esta investigación preliminar se omitieron dichos trabajos, siendo necesario, a futuro, realizar estudios de exploración y excavación arqueológica. Las fuentes aportadas en esta investigación constituyen una prueba inicial sobre la continuación del trayecto andino longitudinal y el transversal de El QhapaqÑan en el nororiente del departamento de Nariño, Colombia.
Palabras Clave: El Qhapaq Ñan, Guambuyaco, Huayan Capac, Taminango, Toponimia.
Qhapaq ñan. The Inca trail in the northeastern section of the department of Nariño, Colombia.
Abstract: The Inca trail (Inca Ñan), is approximately 5,200 km long" (González, 2020,p. 10) along the Andes Mountains, connecting six Andean countries, among which are Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador and Peru. In Colombia, The Inca trail is located between Ipiales (Rumichaca) and Pasto, corresponding to the first stretch of the Andean road. Declared a World Heritage Site by UNESCO" (Colombia, Ministry of Culture, 2013, p.1). "The Qhapaq Ñan, in the northeastern section of the department of Nariño, Colombia, corresponds to a preliminary survey in the second stretch of the Andean road in Nariño, Colombia, which is located between the town of Pasto, to the Juanambu River (Guambuyaco, municipality of Taminango). It crosses the municipalities of Pasto, Nariño, Florida, Tambo, Peñol and Taminango. The aim of this study was to preliminarily demonstrate the existence of the continuity of the longitudinal Andean network of El Qhapaq Ñan, 15 km further to the northeast in the Department of Nariño, southern Colombia. During the research project, the transverse route to the Amazon and the transverse route to the coast, which led to the mining province of Barbacoas and in turn to the Pacific Ocean via the Patía River, were accidentally discovered. This work is based on the bibliography of the first chroniclers of the Indies in the 16th century, as well as on other research tools, among which: ethnolinguistic and open field laboratory studies through archival records, cartographic studies, interviews with preferably long-term inhabitants of the area under study. This research was carried out by me and my father Onésimo Pereira Vallejo (R.I.P.D.). As this is an unpublished work, there are no archaeological studies of the area at present. This is why in this preliminary research these works have been omitted, being necessary in the future to carry out archaeological exploration and excavation studies. The sources provided in this research constitute the initial evidence of the continuation of the longitudinal and transverse Andean route of the QhapaqÑan in the northeast of the department of Nariño, Colombia.
Key words: El Qhapaq Ñan, Guambuyaco, Huayan Capac, Taminango, Toponimia.
Qhapaq ñan. O caminho Inca no trecho do nordeste do departamento de Nariño, Colômbia.
Resumo: O caminho Inca (Inca Ñan), tem aproximadamente 5.200 km de comprimento" (González, 2020,p. 10) ao longo da Cordilheira dos Andes, ligando seis países andinos, entre os quais estão Argentina, Bolívia, Colômbia, Chile, Equador e Peru. Na Colômbia, o caminho Inca está localizado entre Ipiales (Rumichaca) e Pasto, correspondendo ao primeiro trecho da estrada andina. Declarado Patrimônio Mundial pela UNESCO" (Colômbia, Ministério da Cultura, 2013, p.1)."O Qhapaq Ñan, no trecho do nordeste do departamento de Nariño, Colômbia, corresponde a uma pesquisa preliminar no segundo trecho da estrada andina em Nariño, Colômbia, que está localizado entre a cidade de Pasto, até o rio Juanambu (Guambuyaco, município de Taminango). Atravessa os municípios de Pasto, Nariño, A Flórida, o Tambo, o Peñol e Taminango. O objetivo deste estudo era demonstrar preliminarmente a existência da continuidade da rede longitudinal andina de El Qhapaq Ñan, 15 km mais a nordeste no Departamento de Nariño, sul da Colômbia. Durante o projeto de pesquisa, a rota transversal para a Amazônia e a rota transversal para a costa, que levou à província mineira de Barbacoas e por sua vez ao Oceano Pacífico através do rio Patía, foram descobertas acidentalmente. Este trabalho é baseado na bibliografia dos primeiros cronistas das Índias do século XVI, assim como em outras ferramentas de pesquisa, entre as quais: estudos de laboratório etnolingüístico e de campo aberto por meio de registros de arquivo, estudos cartográficos, entrevistas com habitantes de preferência de longa duração da área em estudo. Esta pesquisa foi realizada por mim e por meu pai Onésimo Pereira Vallejo (R.I.P.D.). Como se trata de um trabalho inédito, não há estudos arqueológicos da área no momento. É por isso que nesta investigação preliminar estes trabalhos foram omitidos, sendo necessário, no futuro, realizar estudos de exploração e escavação arqueológica. As fontes fornecidas nesta pesquisa constituem a prova inicial da continuação da rota longitudinal e transversal andina do QhapaqÑan, no nordeste do departamento de Nariño, Colômbia.
Palavras-chave: O QhapaqÑan, Guambuayaco, HuayanCapac, Taminanago, Toponímia.
Introducción
El Qhapac Ñan “(Camino del rey o del poderoso, en quechua). La totalidad de esa red vial andina, supera los 30.000 kilómetros, como para el camino principal de aproximadamente 5200 km de longitud).” González,2020 ,p.10), el cual se extendió a lo largo de la cordillera de los Andes, unificando a seis países: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú desde el Jujuy (centro este de Argentina) hasta Pasto (Colombia). El Qhapac Ñan fue una red vial facilitadora del poder político y control económico, cultural y social, donde se articulaba una misma lengua franca -El Quechua-. El QhapaqÑan unificó y controló desde su capital Cusco, “las cuatro subregiones del Tahuantinsuyo (imperio inca): Al norte el Chinchaysuyo, al sureste el Collasuyo, al suroeste, el Contisuyo, al oriente el Antisuyo (Zuidema,1964, p.1).
La red vial era un sistema que comprendía: Caminos longitudinales y transversales, puentes (Chaka), alojamientos temporales (Tanpu o tambos); almacenes de alimentos (Colcas o Qollqas), fortificaciones militares (Pukara o Pucara) (Eberlein , 2018, p.20).
El camino del Inca estaba compuesto a lo largo del Tahuantinsuyo, por dos grandes caminos longitudinales con dirección sur-norte, uno costero y otro andino, siendo este último el más importante por su conectividad vial y articulación con varios pueblos andinos sudamericanos. Es importante mencionar que la investigación realizada por la antropóloga Claudia Afanador Hernández, sobre El Qhapac Ñan en Colombia, se basó principalmente en el descubrimiento del primer tramo del camino del Inca en el sur de Colombia. Incluye a ocho municipios del sur del departamento de Nariño, entre estos se encuentran: “Ipiales, Potosí (vereda San Pedro), Gualmatán (vereda La Cofradía), El Contadero (casco urbano y vereda La Paz), Funes (corregimiento de Chapal, vereda Chitarran, vereda Guapuscal Bajo y el Salado), Yacuanquer (vereda Inantas) y Tangua (vereda los Ajos) y arriba a Pasto por vereda de Gualmatán” Afanador. (2019).
El objetivo principal de esta investigación consistió en demostrar la existencia de la prolongación de 15 km de El Qhapac Ñan hacia el nordeste del departamento de Nariño, Colombia. Ruta que inicia en Pasto, capital del actual departamento y termina en el municipio de Taminango. Por ser una investigación preliminar es de gran importancia a nivel nacional e internacional desde el punto de vista patrimonial, sin embargo, por falta de personal experto, recursos económicos y licencias para la exploración arqueológica, queda abierta la posibilidad para realizar futuras investigaciones arqueológicas en la zona. El soporte investigativo para este trabajo fue basado en bibliografía de historiadores de mediados del siglo XVI y a la implementación de un laboratorio etnolingüístico confirmando antroponimia ligada a la familia Inca en Colombia. Además, se descubrió la huella de la red vial de los andes más septentrionales del Tahuantinsuyo que corresponden a cinco nuevos municipios del nordeste de Nariño, entre estos: Pasto, Nariño, La Florida, El Tambo, El Peñol, Taminango, siendo este último el municipio más septentrional del imperio el cual se encuentra a una distancia de Pasto de 23 leguas (115 kms). Durante la investigación se descubrió pueblos incas fundados en Colombia (Mitimaes) que se localizan dentro de los municipios antes mencionados, otro aporte a la investigación fue el descubrimiento de ramales o rutas transversales que se conectaron con el Pacifico y la Amazonia
Metodología
Esta investigación fue realizada con un enfoque cualitativo, utilizando fuentes documentales secundarias, además un estudio a campo abierto y de laboratorio etnolingüístico en la zona referente. Entre las fuentes bibliográficas de mitad del siglo XVI se encuentra la obra del presbítero Miguel Cabello de Balboa (Cabello, 1951, 1576). Quien se desempeñó como sacerdote en 1547 en el municipio de Funes, Nariño. Obra con una evidencia histórica temprana por relatos de los Incas y por su año de publicación en 1576. Basada en la recopilación oral histórica de los antiguos testigos de los hechos de la conquista Inca, de finales del siglo XV (1495).La Miscelánea Antártica, describe aspectos socioculturales de la incursión incaica prehispánica , hasta el tiempo de la conquista hispana .Otra obra de referencia fue Las Crónica del Perú, escrita por Pedro Cieza de león (Cieza, 1968 (1551). quien describe el mundo andino, prehispánico y las vivencias de la conquista hispana. Entre los ilustradores americanistas del siglo XIX está el maestro Edouard François André (André, 1884), quien ilustro en 1876 algunos lugares del departamento de Nariño, tras su paso hacia Ecuador, su trabajo representa un importante aporte en lo referente a documento histórico pictórico.
En lo referente a el estudio a campo abierto y de laboratorio etnolingüístico, (análisis de la toponimia, hidrotoponimia, antroponimia u onomástico antropológico) fue realizado por mi persona y mi padre Onésimo Pereira Vallejo (Q.E.P.D). La obtención de datos referentes a las toponimia e hidrotoponimia, se realizaron por medio de mapas actuales y antiguos, registros topográficos, entrevistas a habitantes del área. La antroponimia(apellidos) se obtuvo la información en archivos parroquiales, registros documentales del sistema de salud entre otros. Permitiendo diferenciar la variada ascendencia étnica de la población entre: Quillacingas, Incas, Pasto, hispanos. El resultado final fue la obtención de información sobre aspectos socioculturales, etnolingüísticos, genealógicos, importantes que se describen en los siguientes párrafos. Las exploraciones y excavaciones arqueológicas en esta investigación se omitieron por falta de personal experto, licencias y recursos económicos, quedando abierta la posibilidad de realizar futuras investigaciones arqueológicas en la zona. Las fuentes aportadas en este trabajo constituyen un aporte preliminar para la investigación futura sobre la continuación del trayecto andino longitudinal y el transversal de El QhapaqÑan en el noroccidente del departamento de Nariño, Colombia
Resultados y discusión
En este artículo se demuestra preliminarmente la continuidad de la red longitudinal andina de El Qhapaq Ñan entre Pasto y el municipio de Taminango, en el norte del departamento de Nariño, Colombia. (Ver Figura 1)
Figura 1.
Trayecto preliminar de El Qhapaq Ñan en el nororiente del departamento de Nariño.
Fuente: Elaboración propia
Esta investigación complementa y amplía a la realizada por la antropóloga Claudia Afanador quien investigó el tramo Rumichaca –Pasto, “la cual incluye a 5 municipios del sur del departamento entres estos están: Ipiales , Potosí (vereda San Pedro), Gualmatán (vereda La Cofradía), El Contadero (casco urbano y vereda La Paz), Funes (corregimiento de Chapal, vereda Chitarran, vereda Guapuscal Bajo y el Salado), Yacuanquer (vereda Inantas) y Tangua (vereda los Ajos) (Afanador , 2019).Con esta investigación inicial, se descubre la prolongación de 15 km más al norte la ruta del Camino Inca en Colombia , también se demuestra la presencia de ramales transversales que se comunicaban con la principal andina entre estos se encuentran: la red transversal amazónica , la cual se localizó a nivel curso alto del río Guambuyaco sobrepasando el corregimiento de Aponte (Municipio del Tablón de Gómez ) en la Cordillera Oriental y descendiendo hasta el Valle de Sibundoy (Municipio de San Andrés, Santiago y Colón), Putumayo, en la región amazónica.
Otros dos ramales transversales que se comunicaron con la red principal andina se encontraron: El ramal de la Cordillera Occidental, el cual se localizó a nivel del curso bajo del río Guambuyaco, comunicándose con el centro minero más importante de la cordillera occidental en el siglo XVI -Caguazara nuestra señora y los molinos – (Municipio de la Llanada). El ramal transversal a la costa que comunico a Túquerres con la provincia minera de las Barbacoas y la costa Pacífica. Hipotéticamente se puede considerar que fue el límite más septentrional de la red longitudinal Inca de la costa, siendo esta hasta el delta del Patía (Nariño, Colombia).
Entre los elementos encontrados que hicieron parte de la red vial andina en el nororiente del departamento se encuentran: alojamientos temporales para viajes mensajeros -Chasquis- y funcionarios incas. –Tanpus- (Posada, en la actualidad corresponde al municipio de El Tambo en el noroeste del departamento de Nariño). Otro elemento encontrado en la red eran las fortificaciones militares, cuyo fin era defender al nuevo asentamiento inca de la invasión de otras naciones indias guerreras, en especial la de los Sindaguas, entre estas fortificaciones se encuentran: El complejo Pukara-Achupallas (Actual Vereda del Municipio de la Florida. Significa fortaleza- planta espinosa, en quechua), Chaupiloma (Vereda del Municipio de la Florida, entre dos lomas, en quechua), Aponte (Corregimiento del Municipio del Tablón de Gómez).
Otro acervo probatorio preliminar del dominio etnocultural Inca sobre los pastos y quillacingas, fue la toponimia encontrada en el lugar de estudio, que corresponde a los pueblos fundados por los soldados incas cuando incursionaron a finales del siglo XV –Mitimitaes-(Ver figura 2).
Figura 2
Mitimaes. En el nororiente del departamento de Nariño, Colombia.
Fuente: Elaboración propia.
Entre estos se encuentran: Rumipamba (Rumi: piedra, pamba: Llanura, en quechua, lugar llanura donde se fundó Pasto, en tiempos prehispánicos, hoy hace parte del complejo arquitectónico del parque de San Andrés), Pullitopampa (Pullo: Manta, pampa: Llanura, en quechua, Vereda del Corregimiento de Genoy), Chaguarpamba (Chahuar: Puente, pamba: Llanura en quechua, denominación antigua al Municipio de Nariño), Charguayaco Shilcal (Shillca: Arbusto, en quechua, Vereda del Municipio de la Florida), Yunguilla (Yunga: área geográfica de temperatura caliente, en quechua, Vereda del Municipio de la Florida), Cajapamba (Kaha: Sierra,pamba: llanura, en quechua, sección de Municipio de Tambo), Guairapungo (Huayra: Viento, pungo: Puerta, en quechua, Vereda del Municipio del Peñol), Caguazara (Chahua: alimento crudo, Sara: maíz, en quechua, Municipio de La Llanada), Curisique (Curi: Oro, sique: Orificio, en quechua, Vereda del Municipio de los Andes Sotomayor), Guarabamba (Huayra: Viento, bamba, Llanura en quechua, sección del Municipio de Tablón de Gómez, Taminango (Tamya: Lluvia, angu: latigo, en quechua), Turbambilla (Turu:Lodo, bamba: Llanura, en quechua, sección del Municipio de Taminango), Achapungo (sección del Municipio de Taminango), Chaguarurco (Cháhuar: Cabuyo, urcu: Sierra, en quechua, sección del Municipio de San Lorenzo, en el límite con el Municipio con La Unión), Chilcal o Shincal (Chillca: Arbusto, en quechua, sección de municipio de La Unión), Cusillo (Cushillu: Mono en Quechua, sección de Municipio de La Unión ), Chincha (Chinchay: Jaguar, en quechua, antigua denominación de Municipio de La Cruz), Paíspamba (del castellano País: nación, pamba: Llanura, sección del Municipio de Sotara, Cauca), Ullucus (Tubérculo, sección del Municipio de Sotara, Cauca); Gurapamba (Huayra: viento, pamba: llanura, en quechua, sección del Municipio del Tambo, Cauca ), Guambia (Huaman: Gavillan en quechua ) etcétera.
En cuanto a la antroponimia encontrada por medio de los registros antes mencionados en la zona se encuentra apellidos de ascendencia Quillacinga, preferiblemente en el Municipio de La Florida (Matituy) entre estos: Matabajoy, Manchabajoy, Matituy, Sinza. Entre la antroponimia de la etnia Pasto se encuentran: Carlosama, Ipiales,Túquerres, Tulcán, en los Municipios de San Lorenzo, La Unión seguramente fueron traslados coloniales españoles. En lo referente a la antroponimia de ascendencia Inca, se encontraron en el Municipio de La Florida (Corregimiento de Matituy y Tunja Grande) apellidos como: “Cañar (Canyar) Chincha” (Pereira,2015, p.7), Chañag, Pasichana, etcétera. (Ver tabla 1). Apellidos como Huaca, Inca en el Municipio de San Lorenzo y Berruecos, municipios aledaños al trayecto de la red vial andina.
Tabla 1
Antroponimia Quechua, en el nororiente del departamento de Nariño
Apellido |
Ubicación |
Cañar |
Municipio de La Florida |
Chañag |
Municipio de La Florida |
Pasichana |
Municipio de La Florida |
Chincha |
Municipio de La Florida |
Huaca |
Municipio de San Lorenzo |
Inca |
Municipio de Taminango |
Fuente: Elaboración propia.
El eslabón genealógico más septentrional del incario no es posible compararlo con los traslados coloniales entre el reino de Quito y la Gobernación de Popayán, ya que la población indígena que existía en el actual departamento de Nariño en la época de la colonia, era una de las más poblada de la antigua Gobernación de Popayán. La visita de tasación del visitador Tomas López en 1558 reveló la existencia de 21.767 tributarios o aproximadamente 80.000 indígenas, número que constituía la mayor concentración de indios en la provincia de Popayán. López encontró unos 70 pueblos o repartimientos los cuales los agrupó en 32 encomiendas” (Calero, 1991, p.68) , y no se necesitaba de forma urgente un traslado internacional de mano de obra indígena, en el inicio del periodo colonial. En el caso de los apellidos encontrados en el norte del departamento, de ascendencia de la etnia Pasto, es posible que su origen fue por traslado colonial por encontrarse en la misma región.
Es importante mencionar en un documento del siglo XVII (1645), referente a concesión de encomienda de Genoy, Matituy y Mataconchoy a Francisco Pérez Guerrero, se encuentran registrados apellidos de ascendencia Inca (Chañag , Pasichana) en las parcialidades Indígenas de Matituy y Mataconchoy, como lo menciona el escribano de San Francisco de Quito, cita que se transcribe paleográficamente de forma literal:
Don Lorenzo Pasichana hijo legítimo de indios de esta encomienda..don Gabriel Botina Chañag hijo legítimo de don Juan Botina y de Francisca Chañag hija legítima de donde sucede en vuestro cacicazgo …. EL AYLLÓN del pueblo de Mataconchoy Doña Pascuala Pasichana hija legítima donde sucede en el vuestro cacicazgo Casada con don Diego Sinzajojoa (Baltasar , 1645, p.20).
Referente a la forma de organización social de las familias indígenas de Mataconchoy (Municipio de EL Tambo), existieron iguales parcialidades indígenas – Ayllos-, en otros pueblos del actual departamento de Nariño. Instituciones que fueron instauradas por los españoles, sin embargo, antes de la conquista la organización social en Nariño, era igual o parecida a la de los Incas, es por ello que los encomenderos instituyeron la misma organización social. “Los españoles del siglo XVIII utilizaron el término ayllu para designar comunidades que tenían semejanzas con los ayllus incaicos, tratándose en realidad de un tipo de organización social poco común” (Uribe, 1975, p.39-63).
La hidrotoponimia descubierta a lo largo de la ruta que se encontró: Rumiyaco (Rumi:Piedras yaco: Río, en Quechua , actual río Mijitayo ), Guambuyaco: (Huambu: Canoa, yaco: Río, en quechua , actual rio Juanambu), Cuchuyaco (Cuchu:rincón, yaco: Río, en quechua , actual río del municipio de La Cruz) Charguayaco (Cháhuar:Cabuyo,yacu:Río,en quechua , actual río del Municipio de Taminango con límites con el Municipio de La Unión), Cunuyaco (Cunu: Conejo , yaco: Río, en quechua , actual río del municipio de Aponte), Guruyaco (Curu :Gusano, yacu: Río ,en quechua, actual río del municipio de Cumbitara) (Ver Tabla 2).
Tabla 2
Hidrotoponimia Quechua, en el nororiente del Departamento de Nariño.
Nombre |
Municipio |
Rumiyaco |
Actual Río Mijitayo, Municipio de Pasto |
Guambuyaco |
Actual Río Juanambú, Municipio de Taminango |
Cuchuyaco |
Riachuelo del Municipio de La Cruz |
Charguayaco |
Río del Municipio de Taminango |
Cunuyaco |
Riachuelo del Corregimiento de Aponte |
Guruyaco |
Riachuelo del Municipio de Cumbitara. |
Fuente: Elaboración propia.
Respecto al aspecto religioso, se puede demostrar, en el arte rupestre, las siguientes deidades Incas: El dios Sol (Inti) Quilla (Luna). En esta investigación se descubrió, por medio del monolito de "El Higuerón", localizado en el suroccidente del Municipio de Pasto, el cual se encuentra conformado por más de 20 elementos pictográficos entre estos el Sol y la Luna los cuales se encuentran tallados en la piedra. Es importante mencionar que, a la llegada de los españoles, en el actual Departamento de Nariño, se encontraron con unas naciones indígenas con una importante influencia Inca, en lo referente a la utilización parcial del idioma quechua, como además avances tecnológicos incas (el uso del telar, la orfebrería en oro y cobre), la organización sociocultural (la minga comunitaria, la mita Inca).
En este estudio inicial de EL Qhapaq Ñan longitudinal andino en el nororiente del departamento, se encontraron dos tramos: El primero entre Pasto hasta el curso medio del río Guambuyaco y el segundo tramo entre el curso medio del río Guambuyaco hasta el municipio de Taminango.
Tramo longitudinal del Qhapaq Ñan, entre el municipio de Pasto, hasta el río Guambuyaco
“Pasto
del vocablo Past-Awa” (Greenberg, 1987, p.13, como se citó en: Pereira S
(enero-Junio 2019). Traduce etimológicamente
en lengua Barbacoas Awapit:Past (gente) Awa (río), y, en castellano traducirá gente del río. Emplazado que se Localizó en el Valle de Atriz a 1° 11” 13 ” de latitud norte, y 77° 8” 3” de
latitud occidental del meridiano de
Greenwich a una altitud media de 2.520 metros sobre nivel del mar, con una
temperatura promedio 17.5 °C, poblado que se ubicó a orillas del río San Francisco (Mijitayo o Rumiyaco (rumi:Piedras yaco: Río, en quechua) [3]. Hipotéticamente, el emplazamiento fue
fundado a finales del siglo XV por orden del duodécimo Rey Inca HuaynaCapac en
el sitio denominado Rumipamba, también conocida en la colonia como Ingapamba
(Zarama, 1942, p.56). Afirma el historiador Alberto Quijano Guerrero. “ya
nadie discute que los cimientos de Pasto, tienen su origen en Rumipamba.” (Quijano,
1987, p.2). En la actualidad, corresponde al lugar
que ocupa la plaza de San Andrés, en el Municipio de Pasto, se erigió como una
metrópoli importante de Chichaysuyo por ser una un centro de intercambio
económico entre pueblos del oriente, sur y occidente, del actual departamento
de Nariño. Pueblo donde antes de la conquista inca era habitado por los
Quillapipo (Valcárcel ,1967, p.158), luego los militares cuzqueños los
bautizaron como Quillacingas (en quechua significa señores de la luna). Pueblo
cuya lengua es considerada hoy como lengua muerta, ya que fue extinta hace
más de cinco siglos atrás[4], al momento, solo se registra alguna
toponimia y antroponimia de esta lengua en la región.
La irrupción militar del Cuzco hacia el límite más septentrional del imperio, la inició el XV Rey Inca Tupac Inca Yupanqui en 1455 y terminó su hijo Huayna Cápac a finales del siglo XV. La siguiente cita se la transcribe respetando la gramática original del autor.
Yasca se ocupó de la guerra que hizo guyna capac en tierra de los pastos y quillasingas y demás naciones adherentes y llegó a quito luego a caranqui luego a pesillo pucara venció a aquellas naciones y llego a rumichaca y mandó a sus capitanes hasta el valle de atres y miraron que eran gente pobre miserable y la misma relación tuvieron de la gente que estaba más adelante y colocando sus mojones se devolvieron a l fuerte rumichaca . Yasca llegó sobre las riberas de un río que llamó angas mayo tomó la dirección a mano izquierda por tierras de yascual y ancubia y luego pasó al asiento de Cauiazara y paso a paquinango siguiendo las corrientes de un caudaloso río (desagradado de la tierra por ser montañosa áspera y lluviosa y por eso muy húmeda) volvió el rostro al sur y por un ramo de la gran cordillera del Perú, (Cabello, 1951, (1576), p.366-367)
Reafirmando la hipótesis de la conquista Inca en el sur de Colombia, el cronista español Cieza de león, menciona la forma de gobierno que los pueblos llevaban antes de la conquista española “….En la comarca de los pastos..obligaban a dar tributo cada tantas lunas” Cieza, 1968, (1551),p.181) Además del tributo al Rey Inca, el oro fue un elemento de trueque entre las diferentes poblaciones indígenas del actual departamento de Nariño “Los pastos van a las minas de los Abades y a Yascual donde hay oro y con ello rescatan algodón de qué hacen las mantas” (Valverde, 1570, p.323). El avance tecnológico en la región se demostró por el manejo metalúrgico de metales como el oro y el cobre, tecnología propia de los Incas, así lo menciona Garcilaso de la Vega. “. los Quillacenca portan narigueras en oro a manera de luna y entre labios un joyerito de oro o cobre…” (De la Vega, 1987 (1609), p.95).
Por el anterior acervo probatorio histórico, se puede mencionar hipotéticamente que el capitán Yasca, por orden del Rey Huayna Cápac fundó y pobló pueblos Incas en el actual Departamento de Nariño, denominados Mitimaes incas,[5] nombres rescatados por el estudio toponímico de la ruta. En cuanto a la hidrotoponimia descubierta a lo largo de la ruta se encuentra: Rumiyaco (Rumi:Piedras yaco: río, en quechua, actual río Mijitayo), Guambuyaco: (Huambu: Canoa, yaco: río, en quechua), Cuchuyaco (Cuchu: rincón, yaco: río, en quechua , actual Río del Municipio de La Cruz), Charguayaco (Cháhuar:Cabuyo,yacu: río, en quechua, actual río del Municipio de Taminango con límites con el Municipio de La Unión), Cunuyaco (Cunu: Conejo, yaco: río, en quechua, actual Río del Municipio de Aponte), Guruyaco (Curu :Gusano, yacu: río ,en quechua, actual Río del Municipio de Cumbitara).
Con los soportes antes mencionados, se puede formular preliminarmente el trazo posible de la ruta del El Qhapaq Ñan en el nororiente del departamento:
Se inicia en Rumipamba (Ingapamba), sube por la calle 16 hasta inmediaciones del Corregimiento de Mapachico , para dirigirse al corregimiento de Genoy(vereda Charguayaco), luego al Municipio de Nariño con dirección a El Motilón (El Mirador, Vereda del Municipio de La Florida), continúa en descenso de 13 kilómetros por el filo de una sierra (llano grande), hasta la cabecera municipal del Municipio de La Florida (Mohombuco), dirigiéndose posteriormente hasta la sección piedra de Bolívar, nombre otorgado por el paso que realizó el Libertador en abril 5 de 1822, hacia la Batalla de Bombona.En ese sitio aún se conserva un trazo de 800 metros que corresponde al antiguo camino real español sin duda tomado del camino prehispánico Inca, (Ver figura 3).
Figura 3
Camino Real español, piedra de Bolívar, La Florida, Nariño, año 2021.
Fuente: Elaboración propia.
prosigue en dirección nordeste donde a 1.5 leguas se localiza el antiguo fuerte militar Inca -Pukara, Achupallas- (Corregimiento de Robles, Municipio de La Florida), el cual se localiza en la parte posterior del Cerro de La Espada, Pueblo localizado en inmediaciones del Municipio de la Florida y el Tambo, disponiéndose a 1° 3” 56” de latitud norte, y 77° 4” 25” de latitud occidental del meridiano de Greenwich y, a una altitud de 1750 metros sobre el nivel del mar.
Figura 4
Cerro de Sotomayor, vista desde la Vereda de Pukara, La Florida, Nariño, año 2017.
Fuente: Elaboración propia.
En la figura 4 se muestra la posición del Fuerte que fue protegido por sus flancos por la presencia de sus laderas que hicieron defensa natural e impugnable, circunda a este corregimiento algunas toponimias quechuas como: Shilcal , Yunguilla .El antiguo emplazado, por su posición topográfica vislumbra un estratégico campo visual, sobre el pueblo del Guaytara (Guaitarilla) hasta el majestuoso Cerro de Sotomayor donde se encaba el antiguo centro minero Caguazara Nuestra Señora y Los Molinos (Municipio de la Llanada), además visualiza a la diestra el Valle del Guamabuyaco que conduce al pueblo de la sal o Paquinango (Taminango). El complejo militar -Pukara,Achupallas- sirvió como un destacamento militar, el cual estuvo presto para ir en defensa de los pueblos del Tambo y Matitituy, contra las naciones guerreras de los Sindaguas , quienes procedían del piedemonte costero del Pacifico y el Patia. “Guerreros que reducían en cenizas a los pueblos atacados, robaban de sus mujeres y niños y decapitaban a los hombres” (Vacas, 1935, p.210-212).
Retrocediendo la ruta a nivel del Zanjón, en el actual corregimiento de Plazuelas, La Florida, se desvía hacia el Corregimiento de Matituy (conocido también como Matabujuy en la colonia), este corregimiento se incluye en este estudio por ser un representante importante de la cultura Inca, en lo referente en la historia cultural, lingüística y genealogía.
Matituy fue sin duda un antiguo Mitimaes Inca, sin embargo, su etnónimo es Quillacinga. Hoy en base al análisis de la antroponimia aún se conserva en sus familias los apellidos de los capitanes y gobernantes de las tropas cuzqueñas que incursionaron a finales del siglo XV, entre estos se encuentran: “la zona se conserva algunos apellidos incas como Chincha, Cañar (Canyar)” (Pereira, 2015, p.7). Pasichana,Chañag, Huaca,Inca etcétera los cuales hacen parte del repertorio genealógico nacional. Algo insólito en el corregimiento es el uso en sus mujeres mayores del sombrero Bombin como el que usan las mujeres Coyas de Bolivia, el cual representa el honor y la autoridad. (Ver figura 5)
Figura 5
Mujer campesina, corregimiento de Matituy, La Florida Nariño, año 2020.
Fuente: Elaboración propia.
Con base al análisis toponímico de sus veredas circundantes, existen algunos nombres quechuas como: Rosapamba(vereda) y Chaupiloma(vereda), esta última por la toponimia y ubicación hipotéticamente pudo ser un destacamento militar Inca estratégico–Pukara-. Es importante conocer que Matituy en la época de la colonia fue un importante centro agro-minero por la producción de oro, frijol, maíz, caña, café. La antigua encomienda española estuvo concedida a “Hernando de la Espada y Hernando de Cepeda Ahumada, y otros vecinos españoles la residieron como Diego Burbano de Lara, Catalina Jaramillo, Antonio de Linares quienes constan en documentos de 1559” (Pereira, 2014, p.20-43).
Retomando la ruta a nivel del corregimiento de robles, el camino proseguía al municipio de El Tambo Pintado (conocido también como Mataconchuy en la colonia, etnónimo Quillacinga), toma la dirección al Río Juanambú (Guambuyaco), nombre otorgado en memoria del conquistador Juan de Ampudia, cuando lo transitó en 1535 tras su paso a la conquista de Popayán.
Tramo longitudinal y transversal de El Qhapaq Ñan, entre el río Guambuyaco y el municipio de Taminango
En base a las narraciones del historiador Cabello de Balboa, y respetando su gramática original, escribe. “paso a paquinango siguiendo las corrientes de un caudaloso río (desagradado de la tierra por ser montañosa áspera y lluviosa y por eso muy húmeda) volvió el rostro al sur y por un ramo de la gran cordillera del Perú” (Cabello, 1951, (1576), p.366-367).
En base al anterior párrafo se puede mencionar que el ejército de Yasca, tras explorar y conquistar
Paquinango(Taminango), regresan y ascienden por la Hoya alta de Rio Juanambu (Guambuyaco) hasta lo más alto de la Cordillera Oriental donde establecieron una importante fortaleza inexpugnable por sus flancos – Aponte-, localizado a 1° 25” 37” de latitud norte, y 77° 05” 49” de latitud occidental del meridiano de Greenwich, altitud media de 1.498 metros sobre el nivel del mar. Yasca posiblemente fundó el Pukara (Aponte) en la Cordillera Oriental con el fin de vigilar las regiones de Guambuyaco, Patía y Putumayo de invasores principalmente Sindaguas. Posteriormente descendieron al Valle de Sibundoy, Putumayo, para luego retomar Tomebamba (Cuenca, Cañar, Ecuador). La anterior ruta se considera el ramal amazónico. Aponte representan el día de hoy la herencia Inca más notable de Colombia cuyos habitantes hablan aún el quechua ecuatoriano al igual que los habitantes de Sibundoy.
Taminango es el pueblo más septentrional de la ruta, donde se articula más al norte por medio de eslabones toponímicos quechuas. Mitimitaes Incas (Ver tabla 3) : Chaguarurco, ,Shilcal o Chilcal, Cusillo, Chincha, Chalguayaco, Paíspamba, Guambia, etcétera.
Tabla 3
Mitimitaes Incas, Nororiente del departamento de Nariño, Colombia.
Toponimia |
Ubicación |
Rumipamba (Ingapamba) |
Municipio de Pasto |
Pullitopamba |
Vereda, Corregimiento de Genoy, Mpio de Pasto |
Chaguarpamba |
Municipio de Nariño |
Shilcal |
Vereda del Municipio de La Florida |
Yunquilla |
Vereda del Municipio de La Florida |
Cajapamba |
Vereda del Municipio de El Tambo |
Guairapunqo |
Vereda del Municipio de El Peñol |
Caguazara |
Municipio de La Llanada |
Curisique |
Vereda del Municipio de Sotomayor |
Guarabamba |
Vereda del Municipio del Tablón de Gómez |
Paquinango |
Municipio de Taminango |
Turbambilla |
Vereda del Municipio de Taminanqo |
Achapungo |
Vereda del Municipio de Taminango |
Curinquinqi |
Vereda del Municipio de Taminango |
Chaguarurco |
Vereda del Municipio de San Lorenzo |
Cusillo |
Vereda del Municipio de La Unión |
Chincha |
Municipio de La Cruz - Nariño |
Fuente: Elaboración propia.
Evidencia preliminar arqueológica en la ruta nororiental del departamento de Nariño, Colombia.
Los hallazgos preliminares encontrados en la zona de estudio fueron soportados por fuentes documentales históricas, información lingüística inédita del área en estudio y, la información de arqueología existente en el sur del departamento. Es importante mencionar para este estudio que, en un futuro se debería realizar un reconocimiento arqueológico en el área del Río Pasto (sector de los dos puentes) para reconocer ciertos indicios arqueológicos posibles en lo referente a los estribos de un antiguo puente de piedra. Es importante mencionar que en Nariño existe una fuerte influencia tecnológica en lo referentes a la construcción de puentes incas -Chaka-, demostrados por la historiografía. Los alojamientos temporales (Tanpu o tambos); almacenes de alimentos (Colcas o Qollqas), y fortificaciones militares (Pukara o Pucara), son estructuras arquitectónicas ligadas al camino Inca las cuales se las conoce actualmente por medio de la toponimia local y la historiografía, ya que aún no se ha realizado exploraciones arqueológicas en la zona.
Arqueología en Nariño
En la región sur centro del Departamento de Nariño (Pupiales), en 1978 se encontró el entierro prehispánico de Miraflores, según estudios de María Victoria Uribe los restos arqueológicos datan del periodo Piartal (500 AC – 1250 DC) (Uribe y Lleras. 1982, p.335). Entre los objetos encontrados se encuentran: Mantas elaboradas con lana de llamas, orfebrería en oro (narigueras en semilunas), cerámica, restos óseos etcétera. Objetos relacionados con el legado cultural Incario del siglo XV. Hipótesis reforzada con un documento del siglo XVI, realizado por el oidor García de Valverde en 1570, en ese documento cita que los pastos usaban prendas de vestir a manera de mantas y manejaban telares, artículos propios de la cultura Inca. “Todas las mujeres saben hilar y tejer y en sus mercados no les falta algodón, he visto que a sus mercados venden y hacen cementeras de papas y maíz y venden por oro y chaquiras” (Valverde, 1570, p.206).
En el parque de Rumipamba, en la ciudad de San Juan de Pasto, obreros de las obras de la infraestructura vial del sistema estratégico de transporte (Avante-SETPasto), en marzo de 2020 encontraron en el área central de la plaza, restos de una calzada en piedra de forma ocasional y un sistema de canales hidráulicos, cuyos reportes finales se encuentran pendientes por parte del ICANH. Preliminarmente y, hasta cuando se explore y daten cronológicamente estos elementos, únicamente se puede mencionar que el vestigio puede corresponder a una calzada prehispánica, la cual permaneció enterrada bajo dos metros de altura. La calzada se encuentra empedrada sin argamasa o cemento como material de adhesión, con una longitud de 2.5 metros perdiéndose la línea de continuidad, el ancho es de 2 metros. La dirección que toma es oblicua de suroeste a noreste hacia la antigua salida a Popayán.(Ver Figura 6)
Figura 6
Hallazgo arqueológico eventual de una calzada en piedra en Rumipamba (Inga pamba), año 2020.
Fuente: Elaboración propia.
Puente de piedra o puente fijo sobre el Río Pasto
Este puente fue el más sencillo en construcción, se elaboraba con 3 a 4 troncos amarrados con sogas de cáñamo (sogas de fique), se colocaban sobre estos, piedras como superficie de rodamiento y tierra para completar la superficie de tránsito fijadas sobre estribos de piedra sin mampostería en la orillas del río .El descubrimiento hipotético del puente fijo Inca sobre el Río Pasto, se hizo tras realizar una exploración sobre el río Pasto ,para este proyecto de investigación. Hallazgo compatible con los estribos de un puente inca con una fila continua de piedras apiladas sin argamasa de 5 metros de ancho y una altura aproximada de 80 cm. Estribos que se localizan a orillas del río Pasto adyacente al puente colonial de las Carnicerías o dos puentes, cerca de la antigua Pampa de San Sebastián.(Ver Figura 7). De acuerdo a su ancho de 5 metros se deduce que fácilmente podría dar paso a caravanas 300 soldados incas tras su paso hacia Chincha (La Cruz Nariño), por la antigua salida colonial a Almaguer (El Calvario).
Figura 7
Estribos de puente prehispánico en el río Pasto. Año 1999
Fuente: Elaboración propia.
La historiadora (Romoli ,1968, p.
239-237), confirma que el Municipio de La Cruz, Nariño, fue una importante
fortificación Inca en el reinado de HuaynaCapac: “El cuento de que Añasco y Ampudia encontraron
en la parte de La Cruz una población habitada por una guarnición inca,
compuesta de indios chinchas del Perú, parece haber nacido de una confusión
entre los ríos Mayo y Angasmayo como límite septentrional”
Puente colgante inexistente (Chaka), en el departamento de Nariño
El Qhapaq Ñan en su paso por ríos o acantilados lo realizaban por medio de puentes colgantes. El puente más sobresaliente en diseño de construcción es el puente colgante denominado por los incas “Chaka”; “El Qheswachaka sobre el río Apurímac, cerca de Cuzco (Perú), puente que aún lo construyen en el Perú el cual lo renuevan cada año con técnicas de ingeniería Inca. En el 2013 la Unesco declaro a este puente Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” (Blasco,2018, p.1).
La ingeniería Inca determinó que los “Chaka” eran puentes peatonales colgados por sogas los cuales facilitan el paso de personas a grandes alturas. En el suroccidente del Departamento de Nariño se lo utilizó a finales del siglo XIX en el Rio Mauge, Chucunes (Municipio Mallama),(Ver Figura 8), este era utilizado por viajeros que cubrían la ruta Túquerres-Barbacoas. El Chaka fue observado y dibujado por última vez por el pintor francés Riou a finales del siglo XIX, “quien exploró la zona junto a los exploradores europeos Carlos Wiener, DiegoCharnay y el doctor Crevaux” (André, 1884, p.785).
Figura 8
Puente colgante inca “Chaka” sobre el Río Muge, Chucunes, Mallama, Nariño.
Nota: Tomado de André, (1884)
Iconografía -Monolito del higuerón-
En lo referente a la iconografía de la cultura Quillacinga, el pictógrafo de "El Higuerón" es una obra rupestre ubicada en el Corregimiento de Mapachico, al noroccidente del Municipio de Pasto (Vereda Briceño Alto), el cual se encuentra dentro de la ruta del tramo nororiental del Qhapaq Ñan. Cerca del pictógrafo de "El Higuerón” se erige un árbol de higuerón, del cual ha tomado su nombre. Monolito que entre sus representaciones expone pinturas que representan deidades de la cultura Inca. -El dios Sol, denominado por los Incas Inti, y la madre Luna, denominada Quilla. Pictógrafo que aún no tiene fecha de datación sin embargo existe relación con el Incario. El trabajo realizado por Armando Quijano Vodniza, clasificó a las pinturas en número de 33 entre las más destacadas para este estudio(Ver figura 9) : “Corresponde a un símbolo de ocho rayos a manera de un Sol (Figura 9)……... Corresponde a un símbolo en forma de Luna”. (Quijano, 2009, p.1).
Figura 9
El Higuerón
Nota: Tomado de Quijano (2009)
Quechuismos utilizados en el departamento de Nariño
Otro aporte de la cultura Inca encontrada en nuestra región son los quechuismos, que son palabras que proviene del idioma quechua y que se utilizan en el en el idioma castellano de los países que tuvieron contacto con el gran Imperio Inca, entre estas palabras se encuentran: Achichay (temperatura ambiental baja), Achichuy (temperatura ambiental alta), Atatay (aspecto desagradable ), Angu (tendón), Canguil(variedad de maíz), Caracha (costra de la piel en proceso de cicatrización ), Caspi (variedad de planta cuyo tronco produce alergia al rose con la piel), “Cuscungo (búho), Cuy (conejillo de indias), Cachana (camilla móvil), Churo (variedad de caracol), Cueche (arco iris)” (Sanz ,2017, p.266); Concho( deposito final de un líquido), Chuya (maíz pelado), Cholado (raspado de hielo), Chunchullo (Tripas de la res que se comen fritas), Huambra (mujer adolecente), Morocho (maíz cocido), Panga (hoja de una planta), Puzon (estomago visceral de un animal), Quinde ( pájaro colibrí), Quinua (panta comestible chenopodium), Quique (maíz tierno ), Quingo (trazo de camino en zig-zag), Runa (hombre), Sacha (bosque de montaña), Tullpa (piedra de fogón), Tayta ( padre), Guaico (piso térmico por debajo de los 1.700 mts sobre el nivel del mar), Yunga (región localizada en piso térmico medio), Zapallo (verdura).
Los productos agrícolas introducidos por conquistadores Incas y que, hasta ahora, hacen parte de la gastronomía nariñense son: El ají, el maíz, frijol, quinua, papa, olloco, yuca, zapallo etcétera. El conejillo de indias conocido como “cuy” es un elemento que brinda una importante fuente proteica en la dieta nariñense, el perro peruano posiblemente fue el animal doméstico que hizo parte del grupo de las familias mestizas prehispánicas en Nariño, la llama parece ser que no fue introducida en la región. Resumiendo la evidencia preliminar arqueológica en la ruta nororiental del departamento de Nariño, Colombia, se la puede observar en la obra pictórica Tejido Ancestral. (Ver Figura 10)
Figura 10
Tejido Ancestral (Mural inspirado en este trabajo de investigación). Casa de la Justicia, Ciudad de Pasto, año 2021. Boris Arteaga, Hernan Cordoba y colaboradores.
Elaboración propia.
Conclusiones
La expansión del estado Inca la inició uno de los grandes representantes del gobierno. El Rey Inca Topa Yupanqui a finales del XV, la continuó y terminó su hijo Huyana Capac a principios del siglo XVI. Rey quien estableció un gobierno que se fundamentó en la creación de un ejército militar dinámico y eficaz, y un imperio expansionista, El Tawansituyo, el cual estaría conformado por cuatro regiones o suyos: Antisuyo, Contisuyo,Collasuyo, Chinchaysuyo, y, además tendría una red vial compleja de caminos a lo largo y ancho del estado, El Qhapaq Ñan. El gobierno del Chinchaysuyo (norte), fue la base de expansión hacia los pueblos del norte entre los que se encontraban : Quitus, Caras, Pastos, Quillacingas, Abades, Sibundoyes, Paquinangos, así lo refiere Miguel Cabello de Balboa en su obra Miscelánea Antártica , párrafo que se transcribe respetando su gramática original “paso a paquinango sigiuendo las corrientes de un caudaloso río (desagradado de la tierra por ser montañosa áspera y lluviosa y por eso muy humeda) volvió el rostro al sur y por un ramo de la gran cordillera del Perú” (Cabello, 1951, (1576), p.366,367).
La descripción que hace Cabello de Balboa a la región más septentrional del Tawansituyo , incluye al Río Guambuyaco (Juanambu), al pueblo de Taminango, y el posterior regreso del ejército Inca a Tomebamba, capital del Chinchaysuyo, hoy Cuenca, Ecuador, antiguo reino de los Cañaris. Esta prueba etnohistórica es confrontada con el estudio lingüístico por medio de la toponimia, hidrotoponimia y antroponimia, encontrada en archivos parroquiales y municipales de los pueblos aledaños a la ruta. Además, a la investigación del arte rupestre de la zona, como también a la bibliografía sobre los estudios arqueológicos del sur del departamento, entre otros.
Es importante mencionar el trabajo de investigación de El Qhapaq Ñan en la región sur del departamento de Nariño, la cual fue realizada por la antropóloga Claudia (Afanador ,2019). Junto al equipo de investigación de la Universidad de Nariño. Trabajo que incluye a ocho municipios del sur del departamento, entre los que están Ipiales, Potosí, El Contadero, Funes, Tangua, Yacuanquer, Pasto. La UNESCO en noviembre del 2013 lo declaró patrimonio mundial. Colombia.(Ministerio de Cultura ,2013, p.1). En esta investigación que realizamos por un largo tiempo, mi padre (Q.E.P.D) y mi persona, se demuestra preliminarmente el segundo tramo de El Qhapaq Ñan, en el departamento. Estudio que incluye a seis municipios de la red longitudinal principal entre estos: Pasto, Nariño, La Florida, El Tambo, El Peñol, Taminango, como además a municipios de la red transversal del piedemonte amazónico entre los que se encuentran: San Francisco, Santiago, Colón, como además al Municipio del Tablón de Gómez (Aponte), el cual hace parte de tramo de la ruta transversal de la Amazonia. Los elementos antes mencionados sobre el tema de investigación determinan un juicio preliminar de investigación que hacen parte de las conclusiones, las cuales consolidan la hipótesis de la continuidad nororiental del camino Inca en el suroccidente de Colombia. Ofreciendo nuevas líneas de investigación sobre la expansión imperialista Inca en el nororiente del Departamento de Nariño, en lo que respecta a la arqueología de campo y a la aerofotogrametría.
Referencias
Afanador C. (5 de agosto,2019). El Qhapaq Ñan en Colombia: Simposio Patrimonio de la Humanidad. Banco de la república área cultural, Bucaramanga. https://www.banrepcultural.org/bucaramanga/actividad/qhapaq-nan-patrimonio-de-la-humanidad
André, E. (28 de junio, 1884). Ilustración grabada. Puente colgante inca “Chaka” sobre el río Muge en Chucunes, Mallama, Nariño. [Grabados] América Pintoresca. (Folio 806).Barcelona, España.
Baltasar V. (6, junio, 1645). Cartas al rey. Relación de encomienda a Francisco Pérez Guerrero.[Cartas].AGI (Legajo 55B, folio 39). Archivo General de Indias, Sevilla, España.
Blasco, L. (2018, 12 de noviembre ). Perú: la técnica ancestral que mantiene vivo el Q'eswachaka, el último puente inca en uso con al menos seis siglos de antigüedad. BBC News Mundo en español, Sociedad y Cultura (Inglaterra). Consultado el 20 de junio de 2021 en: https://www.bbc.com/mundo/noticias-45882911
Calero, L. F. (1991). Pastos, Quillacingas y Abades 1535-1700. Editorial Banco Popular.
Cieza, P. 1968 (1551). El señorío de los Incas Yupanquis y de sus grandes hechos y gobernación. Editores Técnicos Asociados, S.A.
Cabello, M. 1951 (1576). Miscelánea
Antártica. Editorial Universidad Nacional de San Marcos, Lima, Perú
Colombia. Ministerio de Cultura. (19 de noviembre ,2013). Resolución 3317.Por el cual se declara el Tramo Rumichaca- Pasto del QhapaqÑan, Sistema Vial Andino. Bogotá: Diario Oficial.20 de junio de 2021. https://diario-oficial.vlex.com.co/vid/rumichaca-qhapaq-intera-mbito-delimita-477204030
De la Vega, G.1987 (1609). Comentarios reales de los Incas. Colección de autores peruanos. Editorial Universo.
Eberlein, S. (2018). Tambo: An Ancient Incan Warehouse Turned Modern Recycling Center. Revista la EcocityBuilders, V (II), p-p.20. https://ecocitybuilders.org/tag/circular-economy/
González, V. (2020). Qhapaq Ñan un patrimonio común de los países andinos. Grupo editorial La Serena https://www.museohistoricolaserena.gob.cl/noticias/qhapaq-nan-un-patrimonio-comun-de-los-paises-andinos
Greenberg, J (1987). Lenguaje in the Americas California. Pereira, S. (enero-junio, 2019). Hallazgos socioculturales de la familia Barbacoas a través del análisis de correspondencia de 1610. Revista Investigium IRE: Ciencias Sociales y Humanas, X (1), 10- 20. http://dx.doi.org/10.15658/INVESTIGIUMIRE.191001.02
Jijón, J. (1938, 8 de febrero). Mapa
lingüístico del occidente colombiano. [Boletín histórico de Pasto n° 84].
Pereira, F. (1905). Carta a Enrique Morales, presidente de la Sociedad Colombiana de Ingenieros. Anales de Ingeniería, V(CLXIII), p-p138.
Pereira, O. (8, de octubre,2015). La
ruta de la conquista española entre Popayán y Pasto. Página10 - Periódico
Digital. 20 de junio 2021.http://pagina10.com/web/la-ruta-de-la-incursion-espanola-entre-popayan-y-pasto-siglo-xvi/
Pereira, S. (2014). Varones Ilustres en la Conquista de Pasto. Ediciones visión creativa.
Quijano, A (1987). Biografía sobre una plaza, Revista Cultural El Reto, Periódico, Diario del Sur.
Quijano, A. (2009). El pictógrafo de “El Higuerón”: patrimonio cultural del municipio de Pasto (Colombia) en peligro de destrucción. Revista electrónica del arte rupestre de América Latina. V (II), p-p 1 http://www.rupestreweb.info/higueron.html
Romoli, K. (1968). El suroeste del Cauca y sus indios al tiempo de la conquista española, según documentos contemporáneos del distrito de Almaguer. Revista Colombiana de Antropología, V(XI), p-p 239-237 http://biblioteca.icanh.gov.co/docs/marc/texto/REV-0915v29a02.pdf
Salas, M. (2002, 3 de junio). Advenedizos y traspuestos: Los mitmaquna o mitimaes de Vilcashuamán en su tránsito de los tiempos del Inka al de los "Señores de los mares” [Boletín de arqueología de la Pontificia Universidad católica del Perú N.° 6] http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1844/1780
Sanz,R.(2017). Diccionario de la
lengua pastusa. Editorial Graficolor
Vacas, J. (10 de julio, 1935). Juicio contra los Sindaguas, año 1630. [Cartas] Colección Vacas Galindo. (Vol. XVII, folio 210,212). Archivo Dominicano de Quito.
Valcárcel, L. (1967). Historia del Perú antiguo. Ediciones Juan Mejía Vaca.
Valverde, G. (7 de junio de 1570). Carta al rey. Información y autos sobre la tasa de la visita 7 de junio de 1570 [Cartas]. AGI (QUITO:Folio 206,323, Legajo 60). Archivo General de Indias, Sevilla, España.
Uribe. M. y Lleras, R. (1982). Excavaciones en los cementerios Protopastos de Miraflores, Nariño, Colombia. Revista Colombiana de Antropología, 24(335-379). Instituto Colombiano de Cultura, Bogotá.
Uribe, M. (1975). Documentos del Siglo XVIII referentes a la provincia de los pastos: problemas de interpretación. Revista Colombiana de Antropología,19(39-63), Instituto Colombiano de Cultura, Bogotá.
Zarama, J. (1942). Reseña histórica de Pasto. Imprenta departamental de Pasto, Colombia, capítulo I, pp 56
Zuidema, R. T. (1964). The Ceque System of Cusco. The Social Organization of the Capital of the Inca. Leiden, Brill. (Netherlands). Chapter I, pp 1.
[1]Artículo derivado del libro: Varones ilustres de la conquista de Pasto y sus provincias. La investigación se realizó sin el apoyo monetario de entidades públicas o privadas.
[2] Licenciado en Medicina, Ministerio de Educación y Cultura de España. Correspondiente al colegio de médicos de Cádiz, España - Colegiado 0000119. Miembro en número de la Academia Colombiana de Genealogía, sillón 24. Profesional investigador en genealogía, heráldica, historia y etnohistoria. ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7918-1438. E-mail: pastocolonial33@gmail.com. Pasto, Colombia
[3]El río Mijitayo o Rumiyaco nace en las faldas del volcán Galeras, en la colonia se denominó San Francisco, a nivel de la calle 16 con Carrera 27, hoy canalizado a lo largo de su cauce, sin embargo, por su fuerza caudalosa en invierno irrumpe el pavimento y causa desbordes. A finales del siglo XVI, surtía de agua a la fuente de la plaza de Rumipamba, era el límite norte de la pequeña villa, salida a Popayán (entrada de San Andrés).
[4] La lengua Quillacinga en el momento de la incursión hispana tenía relación etimológicamente con la Kamentza que se habla en el actual Valle de Sibundoy.” tiene una estrecha relación con la extinta lengua Quillasinga por los topónimos que se encuentra en la región de Sibundoy y en la antigua provincia Quillacinga” (Jijón, 1938, p 161). Esta apreciación indica que la lengua Kamentza, al inicio de la conquista incásica existió como lengua local, luego como un bilingüismo local y quechua, justo en el momento de la conquista hispana.
[5]Mitimaes incas: en quechua Mitmaqkuna, significa desterrar. Grupo poblacional indígena leal al imperio Inca el cual era trasladado a otra región conquistada para poblar nuevos pueblos incas en la nueva región conquistada “se les exigía velar por los intereses militares, económicos y políticos del Estado Incaico, a través del desempeño de una variada gama de cargos y funciones, que iban desde el gobernador de la provincia, pasando por el de sacerdote, a la de agricultores y artesanos” (Salas, 2002, p.59-60).